Vamos a hablar un poco de Google Adsense, un sistema de publicidad que podemos utilizar en nuestro blog o página web para generar ingresos. Esl el más conocido y problablemente el que más ingresos puede generarnos. Pero hay que tener paciencia con él, y primero de todo pensar: "Para que la gente cliquee en mi publicidad Adsense primero debo tener visitas en mi web o blog" de lo contrario de poco va a servir. Como todo, esta es una información básica del programa que más adelante iremos ampliando con recursos y trucos para exprimir al máximo Google Adsense.
¿Qué es Google Adsense?
Esa es la gran pregunta que muchos se hacen. Google Adsense es uno de los muchísimos programas de publicidad en línea que hay actualmente. Para mi gusto y el gusto de muchos el mejor sin lugar a dudas, ya que incluso aquellos que se inician suelen verse rápidamente sorprendidos por los alcances del programa de Google. Pero es importante no quedarse en ese punto, pues a los Anuncios de adsense, como a los cítricos hay que extraerle hasta la última gota de jugo, y para ello hay que ponerse a estudiar un poco más a fondo.
Basta decir que para empezar el programa te ayuda a pagar las cuentas de tus dominios, lo cual te permite concentrarte más en tus contenidos y menos en los pagos.
¿Cuánto dinero se gana con Adsense?
A decir verdad, no se puede saber. Puedes ganar de uno o dos dólares al día hasta varios miles, o mucho más. Hay algunos ejemplos que ya se han hecho públicos:
- Markus Frind de PlentyOfFish.com gana $300,000 dólares por mes, lo que significa algo si como 10,000 dólares diarios.
- Kevin Rose de Digg.com gana $250,000 dólares por mes. Unos 8,333 dólares diarios.
- Jason Calacanis de WeblogsInc.com recibía 120,000 dólares por mes, unos 4,000 dólares diarios.
Estos y otros nombres se han manejado, sin embargo todos los que saben un poco de esto concluyen que los ejemplos dados palidecen ante muchas grandes comunidades que hay en internet, una de ellas es la recientemente vendida youtube.com, adquirida por el mismo Google, jajaja, con total y absoluto conocimiento de causa, pues los chicos de youtube llevaban en adsense su principal fuente de ingresos y el sitio tiene publicidad en cada una de sus varios de millones de paginas.
No es posible predecir cuanto ganará una web, pero podríamos ejemplificar con algunos datos mas o menos estándar: Manejaremos un CTR (Porcentaje de Clics sobre impresiones) del 1.5 %, que dicho sea de paso no es muy buen porcentaje, pero en portales enormes con eso basta para lograr una carretada de dólares al día, y también manejaremos una ganancia promedio por cada clic de .065 dólares que también es bajo, pero muy bueno. Ahora Hagamos cuentas:
Con 600 impresiones nos daría 9 clics y esto significa .45 dólares en un día.
Creo que alcanzar 60,000 impresiones al día esta fuera del alcance de casi todos, pero eso no ha impedido que muchos lo logren, y ya ni hablamos de las 600,000, eso si que es un mundo aparte. Sin embargo si es muy posible alcanzar y rebasar las 6,000 impresiones si nos ponemos a trabajar y tenemos algo de paciencia.Hay que recordar que los números de adsense son altamente variables entre un tema y otro, entre una temporada y otra, por eso para algunas webs estos datos podrían ser imposibles de alcanzar y para otras es un juego de niños. Es decir, puedes ganar un promedio de .065 dólares por clic como el ejemplo o podría ser 0.2, pero también puede ser de 0.1 y hasta 0.5 dólares por clic. Esto mismo ha llevado a muchos a la búsqueda del tema más jugoso, sin embargo casi en el 100% de los casos su búsqueda es infructuosa. Lo mejor es manejar los temas que mas nos gustan y de los que conocemos aunque ganemos .05 dólares por clic en promedio.
Sin embargo si tenemos una algunas certezas:
- Conforme aumentan las visitas a tus sitios aumentan las ganancias
- Los visitantes nuevos dan un poco mas de clics que los visitantes continuos
- Los sitios en inglés generan más ganancias que los sitios en español, quizás hasta el doble
- Optimizando tus paginas y anuncios de adsense aumentan los clics y con ello las ganancias
- En los foros la ganancia baja un poco por los pocos clics de los usuarios continuos.
- Y finalmente; entre mas te esfuerzas y sigues la vía correcta mas grande es tu cheque, pero eso si, hay que ser pacientes y estudiar el tema
Adsense te genera un cheque cuando alcanzas como mínimo 100 dólares al mes. Si no llegas a esa cantidad se acumula con la del siguiente mes.
¿Cómo Funciona?
Primero hay que solicitar que te acepten en el programa, envías tu sitio web y un agente de Google la visita para ver si cumple con las normas que se establecen para los sitios que publican adsense. Esto puede tardar unas cuantas horas, hasta dos días o más cuando es fin de semana, jejeje, son humanos.
Luego de que te aceptan puedes agregar otros sitios sin que sean revisados como el primero. Una vez dado de alta puedes tomar los códigos para la publicidad adsense y pegarlos en tu sitio web. Google se encarga de los demás detalles. Adsense es capaz de identificar casi al instante las palabras cave de las distintas paginas de tu sitio y muestra la publicidad mas relacionada con el contenido de tu web, lo que vuelve a la publicidad adsense muy atractiva para el visitante, por ejemplo si una de tus paginas habla de Tours a México, lo mas probable es que publicidad adsense será también de Tours a México. Y es esa una de las principales claves del éxito que tiene este sistema de publicidad.
¿Alguna fórmula magistral?
Si, con hacer lo básico podría bastar, sin embargo hay múltiples técnicas que te permitirán sacarle hasta la última gota a esta fruta de Google, llamada Adsense. Imagina que ya estas ganando 150 dólares al mes, pero que con algunas optimizaciones podrías estar llegando a 300, el doble. En posteriores artículos hablaremos a ese respecto. Por lo pronto me despido y agradezco tu lectura, recomendación y comentarios.
Registrarse en Google Adsense
Si aun no lo has hecho, ya es hora de que te registres en Google Adsense y comiences a ganar algunos dólares extra, ¿Algunos cientos? ¿Algunos miles? eso espero. Suerte!
0 comentarios:
Publicar un comentario